"Creo que una brizna de hierba no es inferior a la jornada de los astros
y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena...
y que el escuerzo es una obra de arte para los gustos más exigentes...
y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.
Creo en ti alma mía, el otro que soy no debe humillarse ante ti ni tú debes humillarte ante el otro.
Retoza conmigo sobre la hierba, quita el freno de tu garganta.(...)

Hojas de hierba.Walt Whitman

viernes, 9 de mayo de 2008

Capitulo XII: pensado más, y actuando en consecuencia

Cómo me imagino, sabréis que la filosofía no me cansa, y es que la filosofía no es simplemente un acopio de datos y pedantería burguesa para charlar cuando no se tiene nada de qué hablar en los salones de té. Es más una forma de vida, resucitar al niño curiosos y con ganas de aprender que tenemos dentro, querer comprender cosas o compartir dudas que gente más sabia que tú tampoco supo responder, abrazar la historia de la humanidad.
Es la intención y proposición de crecer en todos los aspectos positivos que la vida nos ofrece.
Y no es como muchos piensan, usar sólo las armas de la razón, sino todas a aquellos conocimientos, también espirituales, que a lo largo de la historia se han ido acumulando y que se nos ha legado generosamente: el lenguaje, las creencias, la ética, la mitología, las artes...
Pero creo firmemente que el conocer lleva la obligación de actuar. Actuar en contra de aquello que odiamos, aquello que nos amenaza, o aliena a las personas. No deberíamos lavarnos las manos por que "los problemas sean problemas de otros"

Porque hay algo de lo que me he dado cuenta, y que procuro llevar a cabo cada día, consciente de lo difícil que me resulta en mi mente y cuerpo de cordero, dentro del redil: “Si algo quiere decir la libertad es el derecho de decirle a la gente lo que no quiere oír.” George Orwell

Pero que fácil nos acomodamos en la calidez de nuestro salón familiar, sin extender la mirada más allá de nuestras paredes.

Os informo de algo que se cuece en la universidad de Madrid, en la complutense: Creo que ya os comenté sobre la huelga a la japonesa que los estudiantes de filosofía están llevando a cabo, sobre el plan de Bolonia, que nos concierne a todos enterarnos, yo el primero.

http://www.espacioalternativo.org/node/2826
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/17/madrid/1208436610.html
http://blogs.publico.es/dominiopublico/503/la-filosofia-en-huelga/ en esta última página hay una carta de convocación para la manifestación de ayer (de la que no escuché ni leí nada aun en el periódico, buscaré a ver en al secciond e Madrid)

Pensaba seguir añadiendo cosas, pero justo me tengo que ir a mirar pisos para el año que viene con Tomás, si eso luego añado alguna conclusión

3 comentarios:

Fer dijo...

Lo he leido, y lo acepto

Un abrazo

Fer dijo...

Modifica los enlaces a nuestras respectivas paginas porque están todos mal. Ke andarás tocando


te?

xDD

NACHO NAVA dijo...

Buenas, ¿qué tal?

Simplemente quería comentarte aquí para exponeros una página relamente curiosa que he encontrado.

Son leyes chorras, pero que existen de verdad.
Aquí va:

http://www.dekazeta.net/index.php?showtopic=69876