(…) Salió de la tienda; el sol se ponía, rojo. Todavía ayer, al ver caer el sol, se preguntaba: “¿Qué será de mi mañana en el ocaso? ¿Habré pasado la prueba? ¿Tendré la confirmación de ser un hombre, de que dejo huella al caminar sobre la tierra?” Y helo aquí, éste era el ocaso de aquel mañana, y las primeras pruebas, superadas, ya no contaban para nada, y la prueba nueva era inesperada y difícil, y la confirmación sólo podía estar allí. (…)
Rambaldo, personaje de “El caballero inexistente” de Italo Calvino
Hola gente, pues si, este pequeño texto quizá sin nada tremendo en su contenido, me pareció metafórico… o quizá cotidiano. Ayer fue uno de esos días de agenda. Y digo de agenda no porque lo tuviera planeado, sino por q llevaba marcado en ella por dos exámenes juntos, uno de microbiología, y otro de biología. Pues bien, esas pruebas pasaron, perdiendo la importancia que tuvieron en el ayer. Ya no tienen cabida en el futuro, y su poder de amedrentar se les fue arrancado ya… Y así ocurrirá con todo, y así lleva ocurriendo siempre, no hay problema que no pase, ciclos, como dijo Fer, a veces son las mismas pruebas con fachadas distintas. Lo importante es que sabemos que Nuestro yo, en julio, estará gozando de vuestra compañía leonina.
Una vez me hizo gracia, porque mi compañero Juan se escribió una carta a él mismo del futuro, mientras estudiaba para selectividad. Se decía algo así. “Hay cabrón que bien te lo estarás pasando ahora, pues que sepas que todo lo que eres me lo debes a mí, que estoy estudiando un montón para selectividad”, jejej. Algo por el estilo XD
Y bueno, todo sigue, nada permanece. Todo permanece, nada sigue. (Je. No sé si lo sabéis, Pero las corrientes de pensamiento de Heráclito y Parménides siguen enfrentadas aún con las espadas en lo alto, y llevan así más de dos milenios. El segundo sosteniendo que el tiempo es una sucesión de posiciones fijas, de forma que todo podría explicarse mediante el recurso a un único concepto: el de la inmovilidad. En frente, Heráclito, todo es fluido, sin ningún punto fijo de referencia. “Para el vulgo, el ganador de la contienda es Heráclito: `el tiempo lo borra todo´ decimos…” “Pero al margen de la filosofía, la física también ha tomado parte en la contienda, para colocarse precisamente en el otro lado, el de Parménides”: las leyes físicas son perennes, es decir no varían a través del tiempo, lo que variaría son las condiciones físicas, no las leyes.)

Bien y ahora que habéis terminado de leer, deteneros a disfrutar lo que queda de canción, escucharla. (…) Y ahora, el mismo regalo, pero esta vez es el contenido lo que resaltará, más que el continente (Si o no?)
5 comentarios:
Por cierto como posdata: el examen de micro al final no se realizó, y el de biología me salió fatal por haber estudiado micro. La grabación del video de QUMT por la tarde curó las penas, nos lo pasamos de lujo… hubo hasta guerra de agua en la habitación del “emo” jeje.
"Sigue hambriento, Sigue alocado"
La cancion es buenisima, me encanta.
PD: Que no ocurre en la habitación del emo?
Un abrazo
Bueno, Lázaro, como siempre, quiero destacar mi afinidad con respecto a tus planteamientos.
Creo que nunca llegarás a defraudarme.Tú y Fer sois las personas más coherentes que he conocido. Muchas gracias.
Este finde, salvando fiestas y demás, no he querido quedar contigo porque he estado un poco jodido. Perdóname por no sincerarme.
Ya quedaremos, aunqye ahora lo veo muy difícil.
Solo quiero recomendarte una peli por si no la has visto: "Martín (Hache)".
Ya hablaremos. Una abrazo.
Por cierto, la canción sale en Naruto, en uno de los endings de la serie.
http://es.youtube.com/watch?v=1iEjlIy0u_4&feature=related
Lo se nacho, pero gracias de todos modos por tu aportación
Publicar un comentario